Documento de Políticas y Reglas Beyblade
Versión 0.0.1 | Asociación Peruana de Beyblade – Lima, Abril 2025
Índice
- Beyblades y Lanzadores
- Inspección de Beyblades
- Beyblade Deck
- Área de Batalla
- Postura de Lanzamiento
- Lanzamiento
- Tipos de Victoria y Puntuación
- Casos Especiales
- Consideraciones
- Warnings (Advertencias)
- Faltas Graves y Penalizaciones
- Responsabilidades del Jugador
- Consejo Bey
1. Beyblades y Lanzadores
– Solo se pueden usar Beyblades y lanzadores de las marcas Hasbro o Takara Tomy (No Copias)
– No se permitirá el uso de Beyblades o lanzadores modificados, alterados o rotos.
– Se prohíben Beyblades pintados o recubiertos con materiales que modifiquen su peso o rendimiento.
– No se permitiran calcomanías que afecten el correcto funcionamiento del Beyblade.
– Queda prohibido el uso de lanzadores con extensiones o decoraciones que obstaculicen su desempeño, interfieran con la batalla o toquen el estadio.
2. Inspección de Beyblades
- El árbitro inspeccionará todos los Beyblades al inicio de cada ronda.
- En cualquier momento, el árbitro podrá solicitar revisar o desarmar los combos.
- Si se detecta un producto no oficial, deberá ser reemplazado para continuar. De no hacerlo, el jugador será descalificado del torneo.
Nota: El uso de piezas no oficiales, alteradas, modificadas o que infrinjan el reglamento técnico conlleva la descalificación directa si no se reemplazan al ser detectadas. No se permite ningún tipo de modificación física o mecánica que altere el rendimiento original del Beyblade o sus componentes.
Importante: Si estas piezas son descubiertas durante una batalla ya iniciada o en etapas avanzadas del torneo, y se considera que hubo intención de obtener ventaja, el jugador será descalificado inmediatamente, sin derecho a reclamo.
3. Beyblade Deck
- El Beyblade Deck estará conformado por 1 a 3 combos (Beyblades completamente armados).
- No se podrá repetir ninguna pieza entre los Beyblades que conforman el Deck.
- Una vez presentado el Deck al árbitro, no podrá modificarse el orden ni las combinaciones, salvo autorización expresa del juez.
Ejemplo: Si tu Combo 2 lleva un Bit determinado, no puedes usar ese mismo Bit en otro Combo del mismo Deck.
4. Área de Batalla
- Al iniciar, la posición del jugador o el sentido del estadio se decidirá mediante un método aleatorio (ej. dado o moneda).
- Los jugadores deberán presentar su Beyblade Deck al árbitro e indicar el orden de salida de sus combos (1, 2, 3 según el caso).
- Antes de iniciar la batalla, ambos jugadores mostrarán sus Beyblades de forma frontal y posterior.
- Una vez utilizados los 3 combos Beyblade y no habiendo aún un ganador, se procederá a una nueva ronda, en la cual podrás cambiar:
- Ajustar configuraciones de sus combos (por ejemplo, cambiar el modo de una pieza).
- Cambiar el sentido de giro (en caso de combos con doble giro).
- Reorganizar el orden de salida de los Beyblades (si el formato lo permite).
- Durante esta fase, no se permite recibir ayuda externa, ni comentarios que afecten el juego limpio.
Ejemplo: Recibir gritos o ánimos excesivos del público con la intención de intimidar al oponente o interrumpir su concentración. En estos casos, el árbitro podrá advertir al público e intervenir para mantener el orden y asegurar un ambiente neutral durante la batalla.
- Tampoco debe haber objetos en el área de batalla que limiten el movimiento del jugador o el desarrollo de la partida.
5. Postura de Lanzamiento
- La altura del lanzamiento no debe superar los 10 cm desde la cúpula del estadio.
- Los jugadores deberán ubicarse en los laterales del estadio para lanzar (no en las esquinas).
- El Beyblade debe colocarse directamente sobre el área de lanzamiento, sin introducirlo en ella.
- La postura debe ser firme y sin obstrucciones hacia el oponente, evitando bloquear con el cuerpo, el lanzador o cualquier accesorio.
6. Lanzamiento
- El árbitro marcará la cuenta de lanzamiento con:
«Tres, Dos, Uno, ¡Go Shoot!» o «Let it Rip!»
Los jugadores deberán lanzar su Beyblade exactamente al decir “Shoot” o “Rip”. - Reglas del lanzamiento:
- Los Beyblades deben ingresar al estadio sin tocar la cúpula.
- Ambos Beyblades deben tocar el suelo del estadio simultáneamente.
- Debe haber contacto entre ambos Beyblades para validar la batalla.
- Después de lanzar:
- No se deberá tocar el estadio ni su base.
- Se podrá recuperar el Beyblade solo cuando el árbitro lo indique o haya declarado el resultado.
- En caso de incumplimiento de estas reglas, se evaluará según el tipo de error:
Lanzamiento fallido, prematuro o tardío, y se procederá a reiniciar la batalla si corresponde.
Ejemplos:
- Lanzamiento fallido: Se considera lanzamiento fallido cuando el Beyblade no se libera correctamente del lanzador, cae inmediatamente después del conteo, o impacta la cúpula del estadio sin haber tocado previamente el área de batalla.
- Lanzamiento prematuro: El jugador lanza su Beyblade antes de que el árbitro diga “Shoot” o “Rip”.
- Lanzamiento tardío: El Beyblade es lanzado con un retraso notable después del conteo oficial.
7. Tipos de Victoria y Puntuación
Formato Beyblade X o Burst: Ganará el primer jugador que alcance 4 o 5 puntos, según lo establecido al inicio del torneo.
Resultado | Descripción | Puntos |
Xtreme Finish | El Beyblade sale completamente por la Zona Xtreme y no regresa. | +3 pts |
Over Finish | El Beyblade entra completamente en la Zona Over y no regresa. | +2 pts |
Burst Finish | El Beyblade se desarma durante la batalla. | +2 pts |
Out Finish | El Beyblade sale por la cúpula del estadio y no regresa. | +2 pts |
Spin Finish | El Beyblade deja de girar antes que su oponente. | +1 pt |
8. Casos Especiales
- Si ambos Beyblades se detienen al mismo tiempo, se considerará empate y se repetirá la batalla.
- En caso de doble empate, se utilizará el siguiente combo Beyblade.
- Si los Beyblades chocan en el aire antes de tocar el piso del estadio, la partida se reinicia.
- Se considera un Retorno cuando un Beyblade entra en la Zona Xtreme, Over o cúpula, pero regresa girando a la zona de batalla. En ese caso, la batalla continúa.
- Si ocurren múltiples resultados en una misma batalla, prevalece el primero en suceder.
- En caso de resultados simultáneos, se prioriza el siguiente orden:
Burst Finish > Xtreme Finish > Over Finish > Out Finish > Spin Finish
9. Consideraciones
- El organizador del campeonato es responsable de la ejecución del torneo y del cumplimiento de estas normas.
- El organizador nombrara un Juez Principal encargado de las apelaciones, ademas de dar indicaciones a los de mas jueces y de verificar su buen trabajo.
- Se asignarán árbitros oficiales para garantizar el orden y el respeto de las reglas.
- En caso de que existan reglas específicas para un torneo en particular, éstas tendrán prioridad sobre las generales.
- Las decisiones del árbitro, una vez finalizada el encuentro y el jugador abandone la area de batalla son definitivas e inapelables.
- Las observaciones o reclamos deben hacerse durante la batalla, no después.
- En caso de compartir material del torneo (fotos, videos, transmisiones), se debe proteger la privacidad de los participantes. Está prohibido divulgar nombres, direcciones u otra información personal sin consentimiento.
Ejemplo: No publiques una foto etiquetando a un jugador sin su permiso.
- Si un jugador es descalificado, los resultados anteriores no se modifican, y la sanción se aplica desde el momento de la falta.
10. Warnings (Advertencias)
Los Warnings son llamados de atención que se aplican ante las siguientes conductas:
- Llegar con retraso excesivo al combate.
- No estar preparado para la inspeccion de combos (estar desarmados)
- Realizar un lanzamiento prematuro o tardío.
- Lanzar el Beyblade fuera del estadio.
- Tocar intencionalmente al oponente durante la batalla.
- Hacer uso de lenguaje inapropiado o ruidos que distraigan.
- Si ambos jugadores cometen una infracción de juego al mismo tiempo, la batalla será declarada nula y deberá repetirse.
Importante: En el caso de jugadores principiantes o kids, el juez podrá emitir un aviso verbal como primer warning, según la falta.
11. Penalizaciones y Faltas Graves
Las Penalizaciones son sanciones que daran un 1 punto al oponente por infringer las reglas o acumular llamadas de atencion (Warnings) y se considera las siguientes :
- Al recibir 2 Warnings se otorgará 1 punto al oponente y se reiniciará el conteo de Warnings.
- Recuperar o detener un Beyblade antes de que el árbitro declare el resultado que pueda invalidar la Batalla.
- Un lanzamiento peligroso o contacto físico con el oponente, aunque sea accidental.
- Intentar observar el combo u orden del oponente de forma intencional.
- No respetar el orden de salida de los combos , se dara la penalizacion y la batalla se reinicia.
Se consideran faltas graves aquellas acciones que interrumpan de manera directa y significativa el buen desarrollo de la batalla o del torneo. En estos casos, el juez podrá declarar:
- Otorgar Penalizaciones
- Reiniciar todo el encuentro.
- Dar como ganador al oponente
- Descalificación del Torneo sin derecho a reembolso ni conservación de premios.
Faltas graves se consideran las siguientes acciones :
- Faltas de respeto a jugadores, jueces, espectadores u organizadores.
- Cualquier comportamiento que genere conflictos o altere el orden.
- Ignorar instrucciones del personal (Jueces o Staff Organizador)
- Si se descubre el uso de piezas no oficiales, alteradas, modificadas que infrinjan el reglamento o que no esta acorde a las reglas del torneo de manera intencional en el afan de obtener ventaja, el jugador será descalificado inmediatamente, sin derecho a reclamo, sin goze de premios.
Importante: Según la gravedad del caso, la organización podrá imponer sanciones adicionales, como la suspensión de futuros eventos.
12. Responsabilidades del Jugador
- Al unirse a un torneo, el jugador acepta las reglas y condiciones, declarando estar familiarizado con ellas.
- Cada jugador debe comportarse con respeto y cortesía hacia el oponente, árbitros, organizadores y público.
- Es responsabilidad del jugador mantener el orden y cuidar sus pertenencias.
Importante: El organizador no se hace responsable por objetos perdidos durante el evento.
Consejos Blader
- Mantén tus 3 Beyblades ocultos del oponente. Se recomienda usar una Caja 3G, numerada, artesanal o fabricada.
- Tras lanzar tu combo, no te acerques demasiado al estadio. Un Beyblade fuera de control puede causar daño.
- Recupera tu Beyblade con precaución si sigue girando, para evitar lastimarte.
- Juega siempre en estadios oficiales. El suelo duro puede dañar el Bit o las partes inferiores del Beyblade.
- La Constancia hace al maestro practica mucho para mejorar tus habilidades y ser un mejor Blader cada dia.
- Participa de los Torneos para poner a prueba tus habilidades y aprender nuevos combos, estrategias, ademas de conocer nuevos amigos Bladers.
Atentamente,
Asociación Peruana de Beyblade – Lima, Abril 2025